Diez Características Comunes de las Mujeres Empresarias Exitosas
¿Está cansada de bailar al ritmo que otros tocan? ¿La idea de ser su propia jefa le atrae?
¿Tiene madera de empresaria?
Las siguientes son caracterísitcas que tienen en común las mujeres empresarias exitosas:
Oportunas: muchas empresarias empiezan por encontrar una necesidad y encuentran rápidamente la forma de satisfacerla.
Independientes: las empresarias saben como obtener ganancias y disfrutan siendo sus propias jefas.
Trabajadoras: la mayoría de las empresarias comienzan trabajando duro, muchas horas por muy poco dinero.
Seguras de sí mismas: las empresarias deben demostrar seguridad en sí mismas para poder hacer frente a todos los riesgos que implica manejar un negocio propio.
Disciplinadas: las empresarias exitosas resisten la tentación de hacer lo que no es importante o lo más fácil, porque tienen la habilidad de pensar en lo esencial.
Juiciosas: las empresarias exitosas tienen la habilidad de pensar rápido y tomar decisiones inteligentes.
Adaptables: el cambio ocurre frecuentemente cuando se es dueño de su propio negocio, el empresario prospera con el cambio y el negocio crece.
Equilibradas: en la montaña rusa hacia el éxito del negocio, la empresaria con frecuencia mantienen el equilibrio enfocándose en los resultados finales, no en el proceso de llegar a ellos.
Constantes: a pesar de que las empresarias mantienen un "ojo" en las ganancias, éstas con frecuencia son secundarias en su camino al éxito personal.
Enfocadas: las empresarias exitosas siempre tienen las ganancias como objetivo y saben que el éxito de su negocio es medido por las ganancias
¿Es éste su perfil o le gustaría mantener su trabajo actual, cobrar su cheque y dejar los dolores de cabeza a otros?.
Un Blog para Todos!!
A veces me siento saturada con los ruidos de las voces, de la ciudad, opiniones encontradas, variedad de personalidades, me preocupo por mis hermanos y amigos de la vida, e intento su felicidad desde mi conocimiento porque no a todos les ha llegado el momento de su preparacion para nutrir su existencia con la luz, un poco por esta razon quise buscar un lugar donde sintonizar con personas que ya han entrado en el nuevo orden mundial, seres de luz, espirituales que conocen la verdad de la vida, el porque estamos aqui, y que hacer para ir construyendo la vida eterna. Si tu estas en mi onda, si sabes que de los hechos que demostremos en esta vida depende nuestro futuro y bienestar, si sabes que hacer el bien a tu projimo, se convierte en un extensivo bien para nuestros seres queridos, incluyendo hasta a nuestros enemigos, y si quieres rescatar vidas, compartir tu luz, entonces llegaste al lugar perfecto
30 de octubre de 2010
10 Caracteristicas de una mujer exitosa
Publicado por
Espacio Libre y Espiritual de Adriana Bavaresco
en
6:22:00 p. m.
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
10 de octubre de 2010
RESPIRA PARA VIVIR MEJOR
TIPS DE MEDICINA HOLÍSTICA

El grado de oxigenación tiene mucho que ver con nuestra capacidad de entender, pensar, reaccionar, y sobre todo, con el manejo de nuestros pensamientos y de las situaciones emocionales.
La mayoría de las personas solo respiran a medias, usan solo la parte alta de su tórax e inclusive cuando se les ordena respirar profundo, se limitan a subir los hombros desperdiciando así gran parte de su capacidad pulmonar al nos distender el abdomen, por esto es que cuando no respiramos adecuadamente por un tiempo más o menos largo, “suspiramos” para así compensar la deficiencia de oxigeno.
Los Hindúes han encontrado una relación entre la forma y frecuencia de respirar y la duración de la vida, el perro respira aproximadamente 40 veces por minuto y vive entre doce y quince años; el hombre respira 18 veces por minuto aproximadamente y tiene una vida promedio de 70 años; la tortuga y el elefante respiran una vez cada 3 o 4 minutos y viven doscientos o trescientos años.
Dr. Miguel Osío Sandoval
QUIEN RESPIRA A MEDIAS, VIVE A MEDIAS
La importancia de la respiración es tan obvia que nadie se acuerda que “respiramos… y por eso vivimos”. Muy pocas veces al día se nos hace consciente nuestra respiración, pero de hoy en adelante practiquen cada vez que puedan, ejercicios respiratorios sencillos que les producirán un mayor nivel de oxigenación en todo su cuerpo, especialmente en cerebro y músculos. 
El grado de oxigenación tiene mucho que ver con nuestra capacidad de entender, pensar, reaccionar, y sobre todo, con el manejo de nuestros pensamientos y de las situaciones emocionales.
La mayoría de las personas solo respiran a medias, usan solo la parte alta de su tórax e inclusive cuando se les ordena respirar profundo, se limitan a subir los hombros desperdiciando así gran parte de su capacidad pulmonar al nos distender el abdomen, por esto es que cuando no respiramos adecuadamente por un tiempo más o menos largo, “suspiramos” para así compensar la deficiencia de oxigeno.
Los Hindúes han encontrado una relación entre la forma y frecuencia de respirar y la duración de la vida, el perro respira aproximadamente 40 veces por minuto y vive entre doce y quince años; el hombre respira 18 veces por minuto aproximadamente y tiene una vida promedio de 70 años; la tortuga y el elefante respiran una vez cada 3 o 4 minutos y viven doscientos o trescientos años.
Dr. Miguel Osío Sandoval
Publicado por
Espacio Libre y Espiritual de Adriana Bavaresco
en
6:49:00 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Observa un árbol. Te darás cuenta de que esta tranquilo en un solo sitio, echando raíces. Nunca lo ves caminando de un lado a otro preocupado o desesperado, pero contrariamente a la tranquilidad que nos inspira, su actividad es ferviente y constante.
El genera el buen aire que respiramos y nadie a recibido una factura cobrándole el aire que respira. A el no le importa si lo riegas o no, igual el sol y el cielo lo alimentan y de igual manera el te alimenta a ti y a todos nosotros, eso es estar agradecido por vivir. El hace lo que le corresponde por el bien de los demas, no hay mayor prueba de amor incondicional!
Su crecimiento es lento pero constante, es hacia arriba, como si buscase el espíritu que procede del cielo, nutriéndose de la energía del sol.
El permite que los insectos vivan en el, que las aves aniden en sus ramas, que los niños lo trepen,es decir el hace vida con infinidad de seres y para el todo esta bien. Siempre esta dispuesto para un abrazo, para servir de escondite de un beso apasionado, para dar respaldo a un fugaz lector, para sostener una cuerda de la hamaca...para tantas cosas bellas y útiles!! Algunas veces somos nosotros quienes lo utilizamos para cosas inútiles.
Con tantas cosas maravillosas que podríamos enumerar de los arboles, jamas veras un árbol vanagloriarse de haber servido para algo o de haberte sido útil de alguna manera. El es lo que es y es feliz de ser así. Sus hojas y ramas caen al suelo y enriquecen la tierra, se desprenden de lo viejo para dar vida y para permitir que lo nuevo llegue y asi renovar su existencia.
Sus conclusiones llegan en forma de flores, que aromatizan el aire, alegran la vista y anuncian una primavera fértil, luego nos regalan sus frutos que alimentan nuestros cuerpos para que nuestras mentes sigan floreciendo.
Al morir el árbol nos deja la madera, que sirve para hacer leña y nos da calor, para hacer papel con el cual los hombres y sus palabras llegan lejos alimentando el conocimiento y el espíritu, la madera que sirve para hacer sillas y variados muebles, visto de esta forma su muerte no es inutil, aunque si muchas veces innecesaria.
Sigue el camino del arbol! Adopta un árbol! el del vecino, el de la calle, el del parque, el que tu quieras... Abrázalo, riégalo, háblale, cuídalo, respétalo! El merece mucho mas que eso, pero es importante que de ahora en adelante nos relacionemoss con el de otra forma y aprendamos de su quietud. Feliz dia
El genera el buen aire que respiramos y nadie a recibido una factura cobrándole el aire que respira. A el no le importa si lo riegas o no, igual el sol y el cielo lo alimentan y de igual manera el te alimenta a ti y a todos nosotros, eso es estar agradecido por vivir. El hace lo que le corresponde por el bien de los demas, no hay mayor prueba de amor incondicional!
Su crecimiento es lento pero constante, es hacia arriba, como si buscase el espíritu que procede del cielo, nutriéndose de la energía del sol.
El permite que los insectos vivan en el, que las aves aniden en sus ramas, que los niños lo trepen,es decir el hace vida con infinidad de seres y para el todo esta bien. Siempre esta dispuesto para un abrazo, para servir de escondite de un beso apasionado, para dar respaldo a un fugaz lector, para sostener una cuerda de la hamaca...para tantas cosas bellas y útiles!! Algunas veces somos nosotros quienes lo utilizamos para cosas inútiles.
Con tantas cosas maravillosas que podríamos enumerar de los arboles, jamas veras un árbol vanagloriarse de haber servido para algo o de haberte sido útil de alguna manera. El es lo que es y es feliz de ser así. Sus hojas y ramas caen al suelo y enriquecen la tierra, se desprenden de lo viejo para dar vida y para permitir que lo nuevo llegue y asi renovar su existencia.
Sus conclusiones llegan en forma de flores, que aromatizan el aire, alegran la vista y anuncian una primavera fértil, luego nos regalan sus frutos que alimentan nuestros cuerpos para que nuestras mentes sigan floreciendo.
Al morir el árbol nos deja la madera, que sirve para hacer leña y nos da calor, para hacer papel con el cual los hombres y sus palabras llegan lejos alimentando el conocimiento y el espíritu, la madera que sirve para hacer sillas y variados muebles, visto de esta forma su muerte no es inutil, aunque si muchas veces innecesaria.
Sigue el camino del arbol! Adopta un árbol! el del vecino, el de la calle, el del parque, el que tu quieras... Abrázalo, riégalo, háblale, cuídalo, respétalo! El merece mucho mas que eso, pero es importante que de ahora en adelante nos relacionemoss con el de otra forma y aprendamos de su quietud. Feliz dia
Publicado por
Espacio Libre y Espiritual de Adriana Bavaresco
en
6:17:00 p. m.
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Video de Facundo Cabral: "No estas deprimido, estas distraido"
http://www.youtube.com/watch?v=jE3GwuCwRNU
Publicado por
Espacio Libre y Espiritual de Adriana Bavaresco
en
5:13:00 p. m.
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)